7

Comprometidos
con el medio
ambiente

Esencial para la salud

7

Comprometidos
con el medio
ambiente

Esencial para la salud

7

Comprometidos
con el medio
ambiente

Esencial para la salud

ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible

La evidencia científica ha puesto de manifiesto cómo la salud de las personas, nuestra misión, ésta directamente relacionada con la salud del planeta y de los ecosistemas. Quirónsalud apoya firmemente el enfoque OneHealth de la OMS.

La evidencia científica ha puesto de manifiesto cómo la salud de las personas, nuestra misión, ésta directamente relacionada con la salud del planeta y de los ecosistemas. Quirónsalud apoya firmemente el enfoque OneHealth de la OMS.

La evidencia científica ha puesto de manifiesto cómo la salud de las personas, nuestra misión, ésta directamente relacionada con la salud del planeta y de los ecosistemas. Quirónsalud apoya firmemente el enfoque OneHealth de la OMS.

En Quirónsalud mantenemos nuestros principios básicos de actuación ambiental:

Optimizar el uso y consumo de energía y el diseño y la adquisición de productos y servicios más eficientes, sumándonos a la lucha contra el cambio climático.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos respetuosos con el medio ambiente, sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular.

Concienciar acerca de la gestión responsable del medio ambiente en la toma de decisiones y la operativa de los negocios, así como en los hábitos cotidianos y de consumo.

En Quirónsalud mantenemos nuestros principios básicos de actuación ambiental:

Optimizar el uso y consumo de energía y el diseño y la adquisición de productos y servicios más eficientes, sumándonos a la lucha contra el cambio climático.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos respetuosos con el medio ambiente, sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular.

Concienciar acerca de la gestión responsable del medio ambiente en la toma de decisiones y la operativa de los negocios, así como en los hábitos cotidianos y de consumo.

En Quirónsalud mantenemos nuestros principios básicos de actuación ambiental:

Optimizar el uso y consumo de energía y el diseño y la adquisición de productos y servicios más eficientes, sumándonos a la lucha contra el cambio climático.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos respetuosos con el medio ambiente, sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular.

Concienciar acerca de la gestión responsable del medio ambiente en la toma de decisiones y la operativa de los negocios, así como en los hábitos cotidianos y de consumo.

La evaluación de riesgos ambientales y de energía realizada en 2022 ha identificado como riesgos a controlar la optimización del consumo de energía y el cumplimiento de la legislación de residuos, teniendo en cuenta los cambios normativos y regulatorios ocurridos con respecto a estos ámbitos.

El Grupo Quirónsalud impulsa la gestión ambiental a través de Comités de Gestión Ambiental multidisciplinares en la mayoría de sus centros, incluyendo representantes tanto de las áreas asistenciales como no asistenciales, con autoridad suficiente para tomar decisiones de forma consensuada y presentarlas ante la dirección de los centros.
El Sistema de Gestión de Quirónsalud está fundamentado en la estrategia común de la compañía, siendo sus pilares básicos el liderazgo, la gestión del riesgo y la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. El sistema está diseñado de tal manera que garantiza la ágil integración de cada nuevo centro, bajo herramientas y métodos estandarizados de trabajo y medición.
Las auditorías del Sistema de Gestión Ambiental en el grupo Quirónsalud se encuentran integradas con las auditorias de otros sistemas de gestión existentes (sistemas de gestión de calidad, seguridad del paciente, etc.). De esta forma, se aprovechan las sinergias de los diferentes sistemas, a la vez que se optimiza el número de jornadas dedicadas a las auditorías.
El Sistema de Gestión Ambiental y Energético de Quirónsalud tiene como base la Política de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, aprobada en enero de 2021. Esta política integra la declaración de intenciones de Quirónsalud con respecto a la gestión ambiental y energética de la compañía, alineada a los requisitos de las Normas ISO 14001 e ISO 50001 implantadas y basadas en la mejora continua. Incluye el compromiso de satisfacer los requisitos legales ambientales y energéticos, implantar medidas para proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación, con especial atención en la reducción de residuos y su correcta segregación, la optimización del uso y consumo de energía y el diseño y la adquisición de productos y servicios más eficientes.
Anualmente el Grupo identifica y evalúa los aspectos e impactos ambientales de las actividades y servicios en los hospitales, tanto en condiciones normales, como anormales y de emergencia, con el fin de determinar mediante el uso de unos criterios establecidos, aquellos aspectos ambientales que resultan significativos. Sobre los aspectos ambientales significativos se aplican objetivos de reducción, acciones de mejora y monitorización.

Semestralmente se evalúa el grado de cumplimiento de los requisitos legales ambientales a través de una herramienta específica que se aplica a todos los hospitales.


Se identifican y evalúan aspectos legales en materia de Calidad, Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Protección de Datos y Prevención de Riesgos Laborales.

Se promueve la excelencia mediante un modelo de gestión de mejora continua que establece objetivos que implican a todos los niveles. En el año 2022, los hospitales han tenido una gran implicación en la consecución de los objetivos ambientales con un 62% de cumplimiento y un 8% de mejora o tendencia positiva.
Durante todo el año se han llevado a cabo iniciativas de comunicación y sensibilización ambiental, con noticias relacionadas con días mundiales de interés ambiental. A destacar las iniciativas llevadas a cabo el 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, promoviendo un concurso de ideas entre hospitales, así como la celebración el 22 de marzo del Día Mundial del Agua o la celebración el 17 de mayo del Día Mundial del Reciclaje.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos más ecológicos y sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular, es uno de nuestros principios básicos de actuación mediombiental.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos más ecológicos y sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular, es uno de nuestros principios básicos de actuación mediombiental.

Prevenir la contaminación mediante la minimización de residuos y de sustancias contaminantes, potenciando el uso de productos más ecológicos y sumándonos al reto de avanzar hacia una economía circular, es uno de nuestros principios básicos de actuación mediombiental.

8

8

8